ESCUDO NACIONAL DE PANAMA



Fue ideado por don Nicanor Villalaz y pintado por don Sebastián Villalaz.
En el escudo está representado, la paz, el trabajo, nuestro destino transitista y la Independencia de la República, con su lema “Pro Mundi Beneficio”, Panamá le abre las puertas al mundo.

El escudo está dividido en 4 cuarteles, separados por una banda horizontal.
En el cuartel superior de la derecha hay sobre fondo blanco, un sable y un fusil colgados, que significan que la nación panameña ha renunciado a toda actividad bélica fracticida.

En el cuartel superior izquierdo aparecen una pica y una pala sobre una superficie roja, como símbolos de trabajo. La banda horizontal muestra al Istmo y a los dos Océanos que bañan sus costas, el Atlántico y el Pacífico.

Al lado izquierdo se ve el sol poniente y al lado derecho la luna naciente, indicando así la hora vespertina en que se proclamó la secesión del Istmo de la República de Colombia, el 3 de noviembre de 1903.

El cuartel derecho inferior muestra en fondo azul el tradicional cuerno de Almathea.

En el cuartel inferior izquierdo en el fondo blanco está la Rueda del Progreso.

Encima del Escudo hay un águila con Las alas extendidas, cuyo pico sostiene una cinta que se extiende a ambos lados.

Sobre la cabeza del águila hay nueve estrellas que representan a las provincias en que está dividido el territorio de la República.

Cuatro banderas nacionales, plegadas hacia el centro y sostenidas por astas, rodean el Escudo.



Home | Carreras y Cursos| Educación Semi-presencial | Educación a Distancia | Becas | Contáctenos

Panamá: El Cangrejo, Teléfono: (507) 269-1515
P.O. Box 0819-12413 - Estafeta El Dorado - Panamá, República de Panamá.